Colegio de Economistas La Rioja

Colegio de Economistas La Rioja

Presentación del libro El Banco Nacional de España en Logroño (1782-2011)

PRESENTACIÓN LIBRO EL BANCO NACIONAL DE ESPAÑA EN LOGROÑO (1782-2011). Una
aportación a la historia financiera de La Rioja.

Logroño, 14 de mayo de 2024 — Julio Fernández-Sanguino, autor y experto en temas financieros, presentó este martes 14 de mayo su último libro titulado EL BANCO NACIONAL DE ESPAÑA EN LOGROÑO (1782-2011). Una aportación a la historia financiera de La Rioja, editado por el Colegio de Economistas de La Rioja.

En esta obra, Fernández-Sanguino explora la historia del Banco Nacional de España desde sus inicios hasta su cierre en 2011. A lo largo de sus existencia, el banco, bajo diferentes denominaciones (Banco de San Carlos, Banco de San Fernando y Banco de España), mantuvo una presencia activa en Logroño desde su creación. Durante su existencia, desempeñó funciones financieras a través de comisionados. En 1868 asumió las competencias para la recaudación tributaria de la provincia, creándose a tal efecto una Delegación, en 1885, abrió oficialmente una sucursal en la ciudad para operar con plena autonomía para poder desarrollar con plena autonomía sus operaciones en la plaza. Asimismo, contó con una
sucursal en Haro desde 1892 a 1978.

La sucursal de Logroño, que cesó su actividad en 2011, puso fin a más de dos siglos de historia económica y financiera en La Rioja. El libro, editado por el Colegio de Economistas de La Rioja,
ofrece una visión detallada de este legado.

Julio Fernández-Sanguino, es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, ha investigado ampliamente sobre temas como el fraude empresarial, controles internos, auditorías y responsabilidad social corporativa. Además, es autor de varios libros relacionados con la prensa histórica y ha contribuido a obras colectivas.

Más información:

Colegio de Economistas de La Rioja
941 24 71 63